El 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, convoca a renovar el compromiso de toda la sociedad en la construcción de vínculos libres de violencias.
En ese marco la Municipalidad de Rosario y el Consulado General de Italia en Rosario realizan conjuntamente la actividad “Mujeres y Música: Voces para la Igualdad”.
La Secretaría de Igualdad, Género y Derechos Humanos de la Municipalidad de Rosario impulsa la campaña “Hilo Violeta”, con el objetivo de involucrar activamente a la ciudadanía en la difusión de los números de atención y acompañamiento para mujeres y personas en situación de violencia de género.
Con esta acción conjunta entre la Municipalidad y el Consulado General de Italia se busca fortalecer la articulación entre instituciones públicas y representaciones diplomáticas en torno a un objetivo común: sensibilizar a la ciudadanía sobre la violencia de género como una problemática social que exige compromiso, reflexión y participación activa de toda la comunidad.
A través de una puesta artística y cultural, se propone visibilizar la importancia del arte como herramienta de transformación social.
La presentación del grupo Madreselva constituye un espacio simbólico que celebra la expresión femenina en la música, pone en valor el talento y la producción de mujeres artistas y promueve la construcción de vínculos igualitarios.
De este modo, la actividad reafirma el compromiso institucional con la erradicación de las violencias y la promoción de la igualdad de género, integrando la cultura como un vehículo de encuentro, diálogo y cambio social.
Mujeres y Música: Voces para la Igualdad
Inscripciones: cliquear aquí
24/11 19 h Consulado General de Italia
Propuesta artística
MADRESELVA
Madreselva es un quinteto de tango y chamamé con una sonoridad contemporánea y fuerte arraigo en la identidad de la región. Desde su origen en 2017 interpreta composiciones propias y clásicos de la música argentina, en versiones instrumentales y cantadas.
Madreselva es también una agrupación integrada en su totalidad por mujeres y sus objetivos artísticos e ideológicos se orientan a potenciar su visibilización en los roles de intérpretes, compositoras, arregladoras, gestoras y productoras.
Su segundo álbum FRONDA (2025) reúne composiciones de mujeres contemporáneas, profundizando esta mirada y poniendo en valor parte de un corpus floreciente: la música de mujer interpretada por mujeres.
INTEGRANTES
Victoria Aiello | Piano, arreglos y dirección musical
Dani Lésté | Guitarra, voz y composición
Lucía Coggiola | Bandoneón
Milena De Giorgio | Viola
Cecilia Zabala | Contrabajo