Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

PASOLINI 100

En ocasión del centenario del nacimiento de Pier Paolo Pasolini, El Consulado General de Italia en Rosario y la Universidad Nacional de Rosario presentan, el día 2 de noviembre en el Espacio Cultural Universitario (ECU, San Martin 750), las siguientes actividades con ingreso libre y gratuito:

19:30 – “Leyendo a Pasolini”, intervención de la poetisa Maria Lanese que leerá algunos versos de Pasolini y de Emilio Bellón con unas reflexiones de Pasolini sobre su cine y el de otros directores.

20:15 – Proyección del documental «In un futuro aprile. Il giovane Pasolini» en versión original y sin subtítulos.

Continuando con los homenajes al autor italiano, los jueves 3, 10 y 17 de noviembre a las 22.30 se proyectará, uno por día en El Cairo Cine Público y con la colaboración del Instituto Italiano de Cultura de Buenos Aires y de la Fundación Cinemateca Argentina, los tres films de la aclamada “Trilogía de la vida”: «El Decameron», «Los cuentos de Canterbury» y «Las Mil y una noches»).

Para concluir el mes dedicado a PPP a 100 años de su nacimiento, tenemos la posibilidad de volver a ver (y algunos de ver por primera vez en cine) a sesenta años de su estreno, uno de los films más emblemáticos del director y poeta italiano, en versión magníficamente restaurada por el Centro Sperimentale di Cinematografia – Cineteca Nazionale: “Mamma Roma”, un film controversial y profundamente dramático, atemporal relato protagonizado por la inmensa Anna Magnani. El film se podrá ver el jueves 24 de noviembre a las 18 horas.

 

«[…]
vengono Mamma Roma e suo figlio,
verso la casa nuova, tra ventagli
di case, là dove il sole posa ali
arcaiche: che sfondi, faccia pure
di questi corpi in moto statue
di legno, figure masaccesche deteriorate,
con guance bianche bianche,
e occhiaie nere opache
— occhiaie dei tempi delle primule,
delle ciliegie, delle prime invasioni
barbariche negli “ardenti
solicelli italici
[…]»