Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

XXV Semana de la Lengua Italiana en el Mundo

slim2025fin copia

Comienza la XXV Semana de la Lengua Italiana en el Mundo, prestigioso ciclo internacional creado en 2001 por la Accademia della Crusca y el Ministerio de Asuntos Exteriores y de la Cooperación Internacional, bajo el Alto Patrocinio de la Presidencia de la República, con el fin de valorizar y difundir la lengua y la cultura italianas en el mundo.
En sintonía con el tema de 2025, «Italofonía: lengua más allá de las fronteras», el Consulado General de Italia en Rosario promueve, como es habitual, un rico programa de iniciativas realizadas en colaboración con los principales representantes de la italianidad en Argentina, con actividades que tendrán lugar en Rosario, Santa Fe, Paraná, San Lorenzo y otras localidades de la circunscripción consular.

La jornada del viernes 17 de octubre comenzará a las 10:00 con la conferencia «¿Qué tipo de frontera? Cuando hablar una lengua se convierte en marginación», a cargo de la Mg. Martina Ailén García, dedicada al tema de la inclusión lingüística del italiano en Argentina.

A continuación, en la sede consular (Bv. Oroño 1593), de 17:30 a 18:30, se realizará el seminario «Italofonía: lengua más allá de las fronteras», con intervenciones sobre Dante, la difusión universitaria del italiano y el papel de la lengua italiana como puente cultural.

La jornada concluirá de 19:00 a 20:30 con el seminario teórico-práctico «El fileteado porteño y sus raíces en la tradición ornamental italiana», dictado por el Maestro Alfredo Genovese, artista y docente argentino considerado uno de los principales exponentes y estudiosos contemporáneos del fileteado porteño, distinguido con el título de “Personalidad Destacada de la Cultura” por la ciudad de Buenos Aires.

Las entradas se encuentran disponibles en nuestro canal Eventbrite [cliquear aquí]