Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

G6lg4JQWMAA-y9d

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Ministro de Asuntos Exteriores y de la Cooperación Internacional, Antonio Tajani, reafirma el compromiso constante de Italia y de la Farnesina en prevenir y combatir toda forma de violencia y discriminación contra las mujeres, tanto en Italia como en el resto del mundo.

«La violencia contra las mujeres es una violación inaceptable de los derechos humanos y un obstáculo para el desarrollo de nuestras sociedades. Italia debe seguir estando en primera línea para promover la igualdad de género, el empoderamiento femenino y la protección de las personas más vulnerables. Debemos construir un futuro en el que ninguna mujer tema por su libertad o por su vida. Es una responsabilidad que concierne a las instituciones, a la sociedad civil y a cada uno de nosotros», declaró el Ministro.

La eliminación de la violencia de género sigue siendo un pilar de la política exterior y de la cooperación al desarrollo de Italia, apoyando campañas internacionales contra prácticas nocivas como la mutilación genital femenina y los matrimonios precoces y forzados, además de contribuir activamente a los trabajos de la Comisión de la ONU sobre la Condición de la Mujer. El combate contra toda forma de violencia hacia mujeres y niñas es también una de las prioridades de Italia durante su mandato como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el trienio 2026–2028.

También este año el Ministerio y la red exterior se adhieren a la campaña global “Orange the World”, promovida por ONU Mujeres, iluminando la fachada de la Farnesina y participando en iniciativas de sensibilización dirigidas a la sociedad civil y a los jóvenes.

La Farnesina y la red diplomático-consular italiana renuevan asimismo su compromiso con la iniciativa de los “bancos rojos”, símbolo universal de la lucha contra el feminicidio y advertencia visible contra toda forma de violencia.

Continúa además la promoción de recorridos educativos que incluyen formación sobre el combate a la violencia, como ejemplifica el programa de becas lanzado en memoria de Giulia Cecchettin, “Invest Your Talent in Italy”.

Finalmente, en el marco de la Agenda “Mujeres, Paz y Seguridad”, Italia lleva adelante iniciativas para favorecer la participación de las mujeres en los procesos de prevención de conflictos, mediación y construcción de la paz, a través del Plan de Acción Nacional y de la Red de Mujeres Mediadoras del Mediterráneo, promovida por nuestro país.