Los biobancos son colecciones de muestras biológicas que apoyan la investigación científica, facilitando así los avances en áreas como las nuevas terapias y la medicina personalizada. Estos centros gestionan y conservan las muestras bajo estrictos protocolos éticos, como el consentimiento informado y la privacidad. Además, fomentan la colaboración internacional mediante el intercambio de recursos y datos. En estos cursos se presentarán el Biobanco de Hígado (BFE), el proyecto Interreg C3B (Italia-Eslovenia) y la situación actual en Argentina.
- Los Biobancos: un Recurso Invaluable para el Progreso de la Investigación Biomédica
Devis Pascut (Científico Senior, Fondazione Italiana Fegato – ONLUS, Unidad de Tumores del Hígado. Trieste, Italia).
Viernes 15/11/2024, 15:00 Argentina (GMT -3)
Curso en italiano. - Biobancos: Evolución, Tecnologías y Perspectivas en Argentina
María Celeste Robert (Investigadora asociada, Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario [IBR-CONICET-UNR]. Rosario, Argentina).
Jueves 12/12/2024, 15:00 Argentina (GMT -3)
Curso en español.
Inscripciones: https://forms.gle/1TmHS6zDWqqJau8SA
Más información: celeste_robert@hotmail.com